Entradas

ARTÍCULO PERIODÍSTICO: REFLEXIÓN SOBRE OPINIÓN PÚBLICA

 LA OPINIÓN PUBLICA Ver archivo https://drive.google.com/file/d/1-cCUK9NZr6Q91t3I3yYa55-RFFV-7VSA/view?usp=sharing
Imagen
 SOBRE LOS PARADIGMAS Y DIMENSIONES Video: Foto:  La foto representa momento de  la evolución de la comunicación desde lo tradicional hacia lo digital, por un lado, el cuaderno refleja una interacción analógica, reflexiva y personal, el celular simboliza la inmediatez, la tecnología y la conexión global.  Esta dualidad destaca cómo las generaciones combinan métodos clásicos y modernos para comunicarse, adaptándose a contextos sociales y tecnológicos cambiantes. El joven con el cuaderno representa un proceso de creación más pausado, reflexivo y enfocado en la profundidad, donde se prioriza la organización de ideas y la elaboración manual.  Por otro lado, el adulto con el celular muestra cómo la tecnología facilita una construcción de contenido más inmediata, dinámica y colaborativa, permitiendo integrar texto, imágenes y multimedia de forma simultánea. 

Infografía sobre la Ética - Teórico/Práctico

Imagen
En este espacio almacenaremos nuestras infografías didácticas, como parte del producto final que se pidió en la asignatura. Infografía Teórica: Daniela Minerva Zapata Aldana. Infografía Practica: Yadira Lisset Mestanza Varillas.

ENSAYO: FUENTES DE PODER, LIBERTADES Y GRUPOS SOCIALES, SU IMPACTO EN EL EJERCICIO PERIODÍSTICO

  INTRODUCCIÓN   El ejercicio periodístico se encuentra en un entorno complejo donde diversas fuentes de poder y grupos sociales influyen en la formación y difusión de la información. En este ensayo, se detalla que las entidades como la familia, la escuela, la iglesia, los partidos políticos, la sociedad civil y las fuerzas tutelares moldean las creencias y valores de los periodistas, afectando su capacidad para informar de manera objetiva y veraz. Estas influencias pueden llevar a la autocensura y limitar la libertad de expresión, lo que repercute en la calidad de la información que llega al público. Además, se abordaron las fuentes de poder que sustentan el ejercicio periodístico, como la academia, los medios de comunicación y la determinación moral de los individuos de una forma breve, estas fuentes son cruciales para establecer un periodismo ético y responsable, pero también enfrentan presiones externas que pueden comprometer su independencia. La interacción entre es...

¿PARA QUÉ SIRVE LA ÉTICA?

Imagen
La ética es una guía esencial en todos los aspectos de nuestras vidas, desde nuestras decisiones personales hasta cómo nos comunicamos con el mundo. Aunque actuar éticamente a veces conlleva sacrificios o enfrenta dilemas complejos, hacerlo permite construir relaciones basadas en la confianza y el respeto.  En la comunicación, la ética es importante, ya que la veracidad y la transparencia generan ganancia y contribuyen a una sociedad mejor informada. Pero ¿Para qué sirve la ética?, para resolver esta pregunta tuvimos la oportunidad de entrevistar a 3 comunicadores. El primer entrevistado fue el comunicador Raúl Reynaldo Cruz Zapata, especializado en comunicación política y actualmente profesor en la Universidad Nacional de Piura. La segunda entrevistada fue la comunicadora Anghi Vanessa Mozo Aguilar, egresada de la Universidad Nacional de Trujillo y especializada en marketing. Y por último entrevistamos al periodista Jorge Luis Utria Pino, vicepresidente del Colegio Nacional de Per...